Ataque de Ansiedad


Síntomas y tratamiento del ataque de ansiedad - Psicólogos Sevilla

Un ataque de pánico o ansiedad supone la aparición de un miedo e incomodidad intensos que surgen repentinamente y van acompañados por una hiperactivación física. Además, aparecen pensamientos e imágenes de tipo catastrófico (miedo a morir, a tener un infarto, a volverse loco, etc), una intensa e incontrolable ansiedad y enorme urgencia de huir. La duración de un ataque de ansiedad típico dura entre 5 y 20 minutos, aunque el elevado estado de ansiedad pueda permanecer mucho después de que el episodio de pánico remita.

Por otro lado, la aparición de un ataque de ansiedad suele asociarse con frecuencia a sucesos vitales estresantes como una separación, pérdida o enfermedad de una persona significativa, ser victima de una agresión, problemas económicos, dificultades laborales, problemas de salud, desempleo y similares. Lo que no quiere decir que una persona que haya pasado por un suceso vital estresante acabe teniendo un ataque de pánico.

Síntomas físicos del ataque de ansiedad

Como destacan Navas y Vargas (2012) en su artículo Trastornos de Ansiedad: Revisión dirigida para atención primaria, los síntomas físicos que pueden aparecer durante un ataque de ansiedad son:


  • Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardiaca
  • Sudoración
  • Temblor o sacudidas
  • Sensación de dificultad para respirar o de asfixia
  • Sensación de ahogo
  • Dolor o molestias en el tórax
  • Náuseas o malestar abdominal
  • Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo
  • Escalofríos o sensación de calor
  • Sensación de entumecimiento o de hormigueo
  • Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo)
  • Miedo a perder el control o de “volverse loco"
  • Miedo a morir


¿Qué siente las personas que sufren una taque de ansiedad?

Las personas que sufren un ataque de ansiedad sienten tanta angustia, incluso terror, durante los ataques  que generalmente acaban desarrollando un intenso miedo a sufrir otro, por lo que modifican su comportamiento con el objetivo de intentar evitarlos (no hacer ejercicio, evitar situaciones no familiares, dejar de ir a determinados sitios, etc).

Cuando la persona evita o se enfrenta con ansiedad intensa a dos o más situaciones por miedo a sufrir otro ataque de pánico, aparece lo que conocemos como Agorafobia. En este punto, cabe destacar que un ataque de ansiedad puede aparecer de forma aislada o englobarse dentro de los trastornos de ansiedad entre los que también se encuentran los trastornos de pánico. Así pues, si aparece agorafobia podríamos hablar de:


1. Trastorno de Pánico sin Agorafobia

2. Trastorno de Pánico con Agorafobia


¿Cómo podemos ayudarte desde Cribecca Psicología?

Dentro de nuestro equipo de psicólogos en Sevilla tenemos profesionales especializados en el tratamiento de los tataques de ansiedad y pueden ayudarte a superarlos. Infórmate sin compromiso.

Bibliografía

Navas, W. y Vargas, M. J. (2012). Trastornos de Ansiedad: Revisión dirigida para atención primaria. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica, 69 (604), 497-507.

Psicólogos-Sevilla-Ataques-de-ansiedad

"El amor mira hacia el futuro, el odio hacia el pasado, la ansiedad tiene ojos en todas direcciones"   Mignon McLaughlin